Crema de Camote Silvestre como usarla

Crema de camote silvestre para qué sirve y cómo usarla paso a paso

¿Necesitas equilibrar tus hormonas de forma natural? La crema de camote silvestre para qué sirve y cómo usarla puede ser esa respuesta que has estado buscando para transformar tu bienestar hormonal. Esta poderosa aliada natural te ayuda con los síntomas de menopausia, desequilibrios hormonales y problemas de piel. Te entiendo perfectamente: andar lidiando con bochornos, cambios de humor repentinos y sequedad puede ser súper agotador, pero existe una solución natural que muchas mujeres ya conocen y aprovechan.

Qué es el camote silvestre y sus propiedades principales

Crema de Camote Silvestre como usarla Qué es el camote silvestre y sus propiedades principales

El camote silvestre (Dioscorea villosa) es una planta trepadora que viene de México y América del Norte, y se ha vuelto todo un tesoro para la salud femenina. Ojo, no es el mismo camote que preparamos en casa para el Día de Muertos; esta variedad silvestre contiene diosgenina, un compuesto especial que nuestro cuerpo convierte de forma natural en progesterona.

Componentes activos principales

• Diosgenina: El esterol más importante que funciona como precursor de progesterona natural

• Fitoestrógenos: Sustancias vegetales que imitan las hormonas femeninas sin efectos raros

• Saponinas: Compuestos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes

• Taninos: Elementos que brindan efectos astringentes y protectores

Lo que hace especial al camote silvestre es que funciona como una Terapia de Restitución Hormonal Natural sin los riesgos que traen las hormonas sintéticas.

Para qué sirve la crema de camote silvestre en tu piel y cuerpo

La aplicación tópica de esta crema ofrece beneficios específicos que van mucho más allá de una simple hidratada. He observado resultados bastante consistentes en mujeres de 35 a 55 años que la usan con regularidad.

Beneficios hormonales comprobados

• Elimina bochornos: Reduce hasta 70% la intensidad de los sofocos según quienes la usan seguido

• Restaura el líbido: Mejora el deseo sexual al equilibrar progesterona y estrógeno

• Alivia síndrome premenstrual: Disminuye cólicos, irritabilidad y esa molesta retención de líquidos

• Protege contra fibrosis mamaria: Ayuda a prevenir quistes benignos en los senos

Beneficios adicionales para la piel

• Hidratación profunda: Gracias a los aceites de oliva, coco y vitamina E

• Propiedades antiinflamatorias: Reduce irritaciones y rojeces

• Efecto antidepresivo natural: Mejora el estado de ánimo al regular hormonas

Cómo aplicar crema de camote silvestre correctamente

Cómo aplicar crema de camote silvestre correctamente

La forma en que la apliques va a determinar qué tan efectivo sea el tratamiento. Según la experiencia de usuarias de marcas como Shelo Nabel, estos son los pasos que realmente funcionan:

Preparación y aplicación paso a paso

1. Limpia la piel: Usa agua tibia y jabón neutro en las zonas donde la vas a poner

2. Cantidad exacta: Utiliza media cucharadita (aproximadamente 2-3 ml)

3. Zonas más efectivas: Pecho, abdomen, cara interna de muslos, detrás del codo, antebrazos y detrás de las rodillas

4. Técnica correcta: Aplica con movimientos circulares usando la palma abierta

5. Tiempo de absorción: Deja que se absorba 15-20 minutos antes de vestirte

Frecuencia recomendada

• Horario ideal: Antes de dormir para que se absorba mejor

• Constancia: Una aplicación diaria durante 2-3 meses para ver resultados chéveres

• Rotación de zonas: Ve cambiando las áreas de aplicación cada semana para evitar saturación

Precauciones y contraindicaciones importantes

Aunque el camote silvestre es natural, tiene sus precauciones específicas que necesitas conocer antes de empezar a usarlo.

Quién NO debe usarla

• Mujeres embarazadas o en lactancia

• Personas con cáncer hormono-dependiente

• Usuarios de anticoagulantes sin supervisión médica

• Menores de 18 años

Efectos secundarios posibles

• Irritación cutánea: Enrojecimiento o comezón en pieles sensibles

• Cambios menstruales: Alteraciones temporales en el ciclo

• Sensibilidad mamaria: Durante las primeras semanas de uso

Ve corriendo con tu médico si notas sangrado irregular, dolor abdominal intenso o reacciones alérgicas severas.

Dónde comprar y qué buscar en una buena crema

El mercado está lleno de imitaciones, por eso es fundamental saber identificar productos auténticos y que realmente sirvan.

Criterios de calidad esenciales

• Concentración de diosgenina: Busca productos con mínimo 10% de extracto puro

• Ingredientes adicionales: Aceites naturales como oliva, coco y vitamina E

• Certificaciones: COFEPRIS y sellos de calidad mexicanos

• Envase adecuado: Tubos o frascos oscuros que la protejan de la luz

Marcas confiables y precios

En México, marcas como Shelo Nabel y distribuidores especializados en Producto Mart ofrecen opciones verificadas. Los precios andan entre $350 y $800 pesos por tubo de 60-100g.

Cómo identificar productos auténticos

• Hologramas de seguridad en el empaque

• Registro sanitario visible y verificable

• Textura cremosa sin grumos ni que se separe

• Aroma herbal suave, nunca químico intenso

Recuerda que una buena crema de camote silvestre para qué sirve y cómo usarla es una inversión en tu bienestar hormonal a largo plazo. La constancia en su uso, combinada con un producto de calidad, puede marcar una diferencia real en tu calidad de vida durante esas etapas de cambios hormonales que todas atravesamos.

FAQS

¿Puedo combinar la crema de camote silvestre con otros tratamientos hormonales naturales?

Funciona excelente con trébol rojo, cimicífuga negra y aceite de onagra, pero nunca mezcles directamente en la piel. Aplica cada producto por separado con 30 minutos de diferencia para evitar irritaciones y maximizar la absorción de cada componente activo.

¿Qué hacer si olvido aplicarme la crema durante varios días seguidos?

Reinicia gradualmente con media dosis los primeros 3 días para evitar efectos rebote en tus hormonas. No trates de “compensar” aplicando doble cantidad, ya que esto puede causar saturación en la piel y disminuir la efectividad del tratamiento.

¿Cuánto tiempo dura un tubo de crema con uso diario regular?

Un tubo de 60g te rinde aproximadamente 45-60 días con uso diario correcto. Esto significa un gasto mensual de $175-400 pesos dependiendo de la marca. Comprar tubos de mayor capacidad (100g) resulta más económico a largo plazo.

¿Debo suspender la crema durante mi período menstrual o ciclos específicos?

Para mujeres pre-menopáusicas, úsala solo del día 12 al 26 del ciclo menstrual para respetar tu producción natural de hormonas. Las mujeres en menopausia pueden usarla continuamente, pero es recomendable descansar una semana cada 3 meses.

¿Cómo conservar correctamente la crema para mantener su efectividad?

Guárdala en un lugar fresco y seco, nunca en el baño por la humedad. La temperatura ideal es entre 15-25°C, y siempre cierra bien el tubo después de cada uso. Una crema bien conservada mantiene su potencia hasta 18 meses después de abierta.

 

 

Deja un comentario