Qué es exceso de estrógenos es un tema que nos afecta más de lo que pensamos. Este desequilibrio hormonal ocurre cuando existen niveles anormalmente altos de esta hormona en nuestro cuerpo. Y sí, aunque suene sorprendente, puede afectarnos tanto a mujeres como a hombres, provocando una variedad de síntomas que, francamente, nadie tiene tiempo para lidiar con ellos. Vamos a explorar juntos qué significa realmente este desajuste hormonal y cómo podemos manejarlo.
Entendiendo el Estrógeno y su Función
El estrógeno es como ese amigo que hace mil cosas a la vez: una hormona multitasking producida principalmente en los ovarios femeninos, aunque los hombres también tienen su pequeña dosis. Entre sus tareas principales están:
Regulación del ciclo menstrual
Desarrollo de características sexuales femeninas
Mantenimiento de la salud ósea
Protección cardiovascular
Influencia en el estado de ánimo y funciones cognitivas
Tipos de Estrógeno
En nuestro cuerpo existen tres tipos principales de estrógeno:
Estradiol: El más potente y abundante en mujeres premenopáusicas. Estrona: Predominante después de la menopausia. Estriol: Producido en mayores cantidades durante el embarazo.
Causas del Exceso de Estrógenos
Cuando hablamos sobre qué es exceso de estrógenos, debemos entender que puede aparecer por varias razones:
Causas Endógenas (Internas)
Obesidad: El tejido adiposo es como una fábrica extra de estrógenos
Síndrome de ovario poliquístico
Tumores productores de estrógeno
Cirrosis hepática (cuando el hígado no procesa bien las hormonas)
Menopausia tardía
Causas Exógenas (Externas)
Terapia de reemplazo hormonal con dosis inadecuadas
Anticonceptivos hormonales
Xenoestrógenos: Esos químicos en los tuppers de plástico que usamos para llevar comida a la oficina
Fitoestrógenos: Compuestos vegetales que imitan al estrógeno
Síntomas del Exceso de Estrógenos
La dominancia estrogénica se manifiesta de formas diferentes según nuestro género y edad.
En Mujeres
Períodos que parecen escenas de terror (intensos o irregulares)
Senos sensibles que duelen hasta con una camiseta ligera
Retención de líquidos que hace que tus anillos no salgan
Aumento de peso, especialmente en esas zonas donde la ropa ya aprieta
Cambios de humor que te hacen pasar de reír a llorar en segundos
Migrañas justo cuando tienes una presentación importante
Deseo sexual en modo hibernación
En Hombres
Ginecomastia (cuando aparece tejido mamario inesperado)
Disfunción eréctil
Infertilidad
Disminución de la masa muscular a pesar del gym
Aumento de grasa corporal
Diagnóstico del Exceso de Estrógenos
Para determinar qué es exceso de estrógenos en tu caso particular, los médicos suelen usar:
Análisis de sangre para ver qué tal andan tus hormonas
Evaluación de síntomas y revisión física
Historial médico completo
Pruebas de imagen para buscar las causas ocultas
Tratamientos y Manejo
El abordaje de la hiperactividad estrogénica depende de qué lo está causando:
Cambios en el Estilo de Vida
Dieta con más fibra y menos hamburguesas con queso
Ejercicio regular (incluso si es solo bailar en tu sala)
Mantener un peso que te haga sentir bien
Técnicas para reducir el estrés (respirar cuenta como técnica)
Tratamientos Médicos
Moduladores selectivos de receptores de estrógeno (SERMs)
Inhibidores de aromatasa
Ajustes a tus tratamientos hormonales actuales
Tratamiento de lo que está causando el problema
Riesgos para la Salud a Largo Plazo
Entender qué es exceso de estrógenos es crucial porque la exposición prolongada puede aumentar el riesgo de:
Cáncer de mama y endometrio
Coágulos sanguíneos y accidentes cerebrovasculares
Problemas con la tiroides
Complicaciones hepáticas
Consejos Preventivos Esenciales
Para mantener tus hormonas felices y equilibradas, te recomiendo:
Almacenar tu comida en vidrio en lugar de plástico (tu cuerpo te lo agradecerá)
Incluir brócoli y coliflor en tu dieta, son como detox natural para el estrógeno
Reducir el consumo de alcohol y tabaco que alteran tus hormonas
Hacerte chequeos hormonales, especialmente si tus familiares tienen historial
Consultar con un especialista cuando notes que algo no anda bien
Nuestras hormonas son como una orquesta que necesita estar afinada. Cuando entendemos qué es exceso de estrógenos, podemos tomar el control y evitar que esta hormona se convierta en el solista que opaca al resto. Tu cuerpo te habla constantemente, solo necesitas aprender a escucharlo.
FAQS
Las principales causas incluyen factores internos como obesidad, síndrome de ovario poliquístico y cirrosis hepática, así como factores externos como terapias hormonales inadecuadas, anticonceptivos hormonales y exposición a xenoestrógenos presentes en plásticos y otros productos químicos.
En mujeres, puede causar períodos intensos o irregulares, sensibilidad en los senos, retención de líquidos, aumento de peso y cambios de humor. En hombres, puede provocar ginecomastia (desarrollo de tejido mamario), disfunción eréctil, infertilidad y aumento de grasa corporal.
Los principales cambios incluyen una dieta rica en fibra, ejercicio regular, mantenimiento de un peso saludable, técnicas de reducción del estrés, y evitar el uso de recipientes plásticos para alimentos. También es recomendable reducir el consumo de alcohol y tabaco.
La exposición prolongada a niveles elevados de estrógenos puede aumentar el riesgo de cáncer de mama y endometrio, coágulos sanguíneos, accidentes cerebrovasculares, problemas con la tiroides y complicaciones hepáticas.
El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre para verificar los niveles hormonales, evaluación de síntomas, revisión física, análisis del historial médico completo y, en algunos casos, pruebas de imagen para identificar causas subyacentes.